COLEGIOS MERCEDARIOS

Blogs para ver

lunes, 11 de julio de 2016

NUEVO SITIO WEB PARA APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN CIUDADANA EN LA ESCUELA

El portal reúne prácticas de formación ciudadana implementadas en colegios y recursos elaborados por distintas instituciones para trabajar en esta materia. La iniciativa, se enmarca en la promulgación de la Ley 20.911, donde las escuelas con reconocimiento del Estado deben diseñar e implementar un Plan de Formación Ciudadana.

Este segundo semestre, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Educación (Mineduc) lanzaron www.CiudadaniayEscuela.cl, sitio web que tiene por objetivo apoyar a directivos, docentes y estudiantes en el fortalecimiento de la formación ciudadana en los establecimientos educacionales de nuestro país.

¿Qué podrás encontrar?

La plataforma, que reúne prácticas y recursos para el diseño e implementación de acciones de formación ciudadana, tiene también por objetivo contribuir al enriquecimiento del concepto de educación cívica, integrando conceptos y procesos reflexivos como la construcción de la identidad local, la valoración del patrimonio, la inclusión, diversidad, multiculturalidad y transparencia, así como la defensa de los Derechos Humanos y la memoria. 

“La idea es que el sitio sea una ayuda para docentes y directivos, que a partir de este segundo semestre deben integrar más sistemáticamente acciones de formación ciudadana en la labor de sus establecimientos”, destacó Jorge Castillo, coordinador del Proyecto Educación y Desarrollo Humano de PNUD.

Según el Ministerio de Educación, los cambios estipulados en la nueva normativa -que busca incentivar la participación política en los espacios de cooperación comunitaria- deberán ser incorporados según las características específicas de cada nivel de enseñanza y su contexto.


Por eso, la invitación a las comunidades educativas es a que accedan al sitio web para que puedan desarrollar un concepto amplio y propio de formación ciudadana, que nos permita construir una sociedad más democrática y participativa.

Fuente: educarchile