Es
bueno para los docentes reflexionar acerca de la identidad de un Colegio Mercedario,
¿Qué es lo que debe ofrecer el Colegio, qué es lo que nos identifica?
“Libres
para liberar”, es la espiritualidad mercedaria. ¿Para qué ser libres? Liberado
por Cristo, liberado por san Pedro Nolasco, libres para liberar.
“Los
colegios mercedarios optan en primer lugar, por el valor de la libertad en el
amor para formar una comunidad libre y liberadora” (PEM 100)
Libertad
para amar, servir, ayudar a otros. ¿Qué esclaviza a la persona? Todo lo que no
es Jesucristo. Esclaviza el pecado, la ruptura de lo más hondo de la persona
con el Padre Dios, su relación con Dios no camina, cree en Dios pero está lejos
de Él.
Todos
necesitamos vivir un proceso de evangelización, Jesucristo es el camino de
liberación.
El
Colegio debe ser “un lugar de encuentro para anunciar y testimoniar los valores
cristianos en toda la educación. El Colegio Mercedario debe constituirse en comunidad
que tienda a la trasmisión de valores de vida, porque su proyecto es adhesión a
Cristo, medida de todos los valores” (PEM 9)
El
colegio mercedario tiene como fuente de su identidad, razón de ser su
existencia en: La Palabra Salvífica de Cristo como aparece en la Sagrada
Escritura, tradición viva de la Iglesia.
Tener
vocación de educador mercedario es un cristiano que vive en proceso de
liberación, que es consciente de las condicionantes de su cautiverio.
La
pedagogía de la libertad es lo que debe hacer cada docente según el proyecto de
Dios.
Profesor,
te invito un momento a reflexionar, ¿vives una espiritualidad con sello
liberador?, ¿tu pedagogía es con un
sello liberador?
Un
profesor mercedario es …
Formador
de la persona, se da cuenta de la tarea de acompañar a la persona en el proceso
de liberación.Actúa con y por Cristo.